Historia del Teatro Palermo
El Teatro data desde el año 1923 y su primera función es el año 1933. Es en este marco constante, de acercar la cultura y educación a la gente de la comuna de Puente Alto y Provincia Cordillera en general, que el Sindicato en el año 1940 adquiere el Teatro Palermo con la finalidad de asumir y cumplir el importante rol de formador y articulador de cientos de artistas locales dando vida e inicio al procesos de formación y difusión de las diferentes actividades educativas, culturales y artísticas de la Provincia Cordillera.
Entre los recuerdos de personajes que en algún momento de la historia del Teatro se presentaron en este famoso centro social, se encuentran artistas y grupos musicales como Violeta Parra, Tito Fernández, Ángel Parra, Congreso, Inti Illimani, Chile Ríe y canta de Rene Largo Farías, Felo, Illapu, Antumapu de la Chile, etc. Otro gran acontecimiento que se vivió en Teatro Palermo junto a toda la comuna y que es imposible no recordarlo fue el Mundial del 62 el cual se transmitió en un gran receptor de la recién inaugurada televisión chilena en vivo y directo todos los partidos de nuestra selección Chilena a sala llena.
Teatro Palermo no es sólo el más antiguo teatro que se conserva en la comuna, sino además es el más querido y recordado centro social y cultural de la comunidad Puentealtina y de la Provincia Cordillera. Palermo se ha convertido en el verdadero ícono de memoria colectiva de esta provincia que cada día se hace más amplia y diversa
